
Nuestros principios
En Arashi dojo nos basamos en siete principios básicos que son la base de todo nuestro trabajo.
- No lastimes a nadie, empezando por ti mismo. Nuestro principio más importante es no lastimar intencionalmente a nadie y eso significa empezar a cuidarse a uno mismo. Por ello, es importante traer tu uniforme en buen estado, no usar aretes, pulseras, calcetines ni ningún otro artículo que pueda provocar un accidente; aprender a hacer ukemi correctamente, hacer las técnicas despacio hasta dominarlas, aprender a controlar el espacio, etc.
- Conócete a ti mismo. El aikido y el iaido son vías de autoconocimiento. Aprenderemos sobre nuestro cuerpo nuestras emociones y debemos aprovecha resto para conocer nuestro potencial y nuestros límites.
- Llega a ser lo que eres. Una vez que conocemos quiénes somos y de lo que somos capaces es nuestra obligación moral (personal) el desarrollarnos hasta alcanzar nuestros límites.
- Tú eres responsable de tu propio avance. Si bien tus instructores y tus compañeros están para ayudarte, nadie, salvo tú, puede determinar hasta dónde llegarás. Si faltas, si haces las cosas sin ganas, si no cumples tus obligaciones dentro del dojo tu avance será lento. Pero si asistes regularmente, entrenas con ánimo, atención y disciplina, si estudias o practicas por tu cuenta, asistes a seminarios y clases especiales, entonce tu avance será más rápido. Todo depende de ti.
- La repetición es la madre de la perfección. A veces puede parecerte aburrido que en una clase se dedique mucho tiempo a una sola técnica o que durante meses practiques lo mismo una y otra vez, pero recuerda el proverbio japonés: «se necesitan cien veces para recordar los movimientos, mil veces para hacerlos hermosos y diez mil veces para comprender la esencia».
- La belleza es consecuencia de la perfección técnica. Si bien ni el aikido ni el iaido ni ninguna otra arte marcial se hicieron para «verse bonitas» es también verdad que cuando un movimiento está bien ejecutado se ve bien y cuando un movimiento se ve mal, sucio, torpe, es porque está mal ejecutado. No buscamos, entonces, hacer las cosas porque se vean bonitas, buscamos hacerlas bien, efectivas, eficientes, correctas y, si logramos eso, entonces también se verán bonitas.
- Si te caes siete veces, levántate ocho. Este viejo proverbio japonés significa que no debes rendirte. En el aikido todos caemos y nos levantamos para aprender que no debemos rendirnos.

Dar, llenar y perdonar, eso es el aikido
Shoji Nishio.
Dónde estamos
Villa Lázaro Cárdenas, Coapa.
Alcaldía de Tlalpan.
Estamos a unas cuadras de Paseo Acoxpa.
Para ver en google maps haga clic aquí Horarios Aikido
Lunes y miércoles
16:00 a 17:00 hrs. (niños).
17:00 a 18:00 hrs. (niños).
20:00 a 21:00 hrs. (adultos).
21:00 a 22:00 hrs. (adultos).
Sábados y domingos
12:00 a 13:00 hrs. (adultos). Horarios Iaido
Jueves
20:00 a 21:00 hrs. (adultos).
Sábados
10:00 a 11:00 hrs. (adultos). Costo
Paquetes desde $500 mensuales. Informes
 
Villa Lázaro Cárdenas, Coapa.
Alcaldía de Tlalpan.
Estamos a unas cuadras de Paseo Acoxpa.
Para ver en google maps haga clic aquí Horarios Aikido
 
Lunes y miércoles
16:00 a 17:00 hrs. (niños).
17:00 a 18:00 hrs. (niños).
20:00 a 21:00 hrs. (adultos).
21:00 a 22:00 hrs. (adultos).
Sábados y domingos
12:00 a 13:00 hrs. (adultos). Horarios Iaido
 
Jueves
20:00 a 21:00 hrs. (adultos).
Sábados
10:00 a 11:00 hrs. (adultos). Costo
 
Paquetes desde $500 mensuales. Informes
 
Mail: coapa@aikidomexico.com.mx
Ver otros dojos...
Última modificación 3.05.22 Inicio
|
Información
|
Blog
|
Shosenjuku
|
Contacto
D.R. Shosenjuku Aikido A. C.